Tener internet en casa es una necesidad; esto debido a todas las transacciones y otras operaciones que podemos hacer a través de la red. Desde pagar servicios hasta trabajar desde casa; sin embargo, al utilizar todos, el internet puede ocasionar alto tráfico. Por eso te explicaremos una forma sencilla par controlar el uso de internet en casa y así evitar que el servicio se haga lento.
Resumen
Aprende a controlar el uso de internet en casa
Para los padres, este tema suele ser especialmente difícil; ya que en la mayoría de hogares con hijos adolescentes; suelen pasar demasiado tiempo en internet. Por ello, imprescindible encontrar la solución ideal a este problema que afecta a la gran mayoría de las familias.
Afortunadamente, la tecnología ha avanzado en esta materia y ofrece excelentes alternativas para personalizar el uso del internet.
¿Por qué es importante controlar el acceso a internet en casa?
Si bien es cierto que el internet ofrece un mundo de posibilidades; también es importante reconocer que puede ofrecer ciertos contenidos inapropiados de forma fácil. Por lo que incluso niños y adolescentes, pueden acceder con solo un clic a contenido violento, peligroso, pornográfico, etc.
Los efectos de acceder a contenido inapropiado, pueden alcanzar nivele inimaginables; origina daños a la salud, adicciones, vicios, entre otras problemáticas. A fin de manejar la situación con equilibrio y permitir sólo acceso a contenido apto y regular el consumo de internet en casa; te ofrecemos las siguientes alternativas:
Utiliza un router para limitar el acceso a internet
El router es un dispositivo fácil de utilizar con el que puedes suministrar conexión a través de Wi-Fi en toda la casa. Si quieres configurar y limitar el acceso a la red; solo necesitas entrar al navegador en un móvil o pc; con la contraseña del router. Allí podrás acceder a la opción “acceso a restricciones”. En dicha opción puedes limitar el tiempo en que permitirás que otros estén conectados.
Esto es particularmente beneficioso para los padres y así evita que los hijos puedan acceder a contenido inapropiado; o sencillamente para limitar el acceso en determinadas horas. También es ideal cuando muchas personas utilizan la misma red; esto sin duda evita el tráfico de internet. Así podrás evitar que el consumo de este servicio sea tan elevado.
Utiliza aplicaciones para controlar lo que ven en internet
Ahora bien, no solo se trata de limitar el tiempo; sino que deseas bloquear ciertos contenidos para que no se tenga acceso a ciertos sitios. En ese caso, existen diversas apps que resultan ideales y funcionan como una especie de control parental.
A través de estas aplicaciones puedes bloquear juegos, apps, etc.; también limitar el uso al día del internet. Además, puedes supervisar los sitios webs que se han visitado y bloquear algunas en específico; para evitar que posteriormente puedan acceder.
También puedes verificar los vídeos de YouTube que ve tu hijo y bloquear algunos vídeos o canales de YouTube. Además, puedes ver la ubicación del dispositivo que utilice tu hijo a través de un mapa; y en tiempo real.
Otra gran ventaja es que puedes establecer alertas para saber si tu hijo ha violado la configuración; es decir, que haya ido a un sitio, app, vídeo, etc.; que sea inapropiado. Incluso, algunas aplicaciones te permiten acceder a las fotos que hayan sido tomadas por la cámara del móvil o que estén guardadas en galería.
Sin lugar a dudas, se trata de una alternativa muy completa que te permitirá limitar el uso del internet en casa. Aprende a sacar provecho de las ventajas que te ofrece la tecnología y disfruta de tranquilidad; sabiendo que puedes controlar fácilmente lo que ve tu familia en la red.