navidad e internet

Navidades digitales y el poder de internet

Navidades es sinónimo de gasto y de oportunidad. Los comercios los saben bien: los españoles gastan un 30% más que el resto de europeos y un 26% realizará sus compras por internet, un porcentaje que ha aumentado un 20% en solo diez años.

Internet se ha convertido en canal de compras complementario: España es el quinto país que más gasta en Navidad y las empresas necesitan una ayuda para satisfacer la demanda aumentar sus ventas. No sólo para realizar una buena campaña navideña sino para crear una buena campaña a lo largo de todo el año.

Cambio de hábitos en los consumidores

La campaña de navidad es la prueba de vida de un negocio: los comerciantes lo saben bien. Navidad es el termómetro que indica si un negocio es próspero o está en las últimas. Con el desarrollo de Internet, las tiendas han encontrado un aliado que les permite situarse en el mercado: Internet se ha convertido en un canal de compras gracias al aumento de la población digitalizada.

Los comercios han ido adaptándose progresivamente a los hábitos de los consumidores: los clientes buscan gangas en internet por lo que un buen catálogo de regalos es los más efectivo. Seducir al consumidor con un buen producto y a un módico precio es fundamental para captar su atención.

Hacer una buena campaña de marketing en Internet: tener presencia en la televisión o en la radio es muy caro y poco efectivo. Sin embargo, internet es una ventana de oportunidad para tu negocio: tener un buen posicionamiento en los canales de pago, creara un buen catálogo de productos en la web o realizar una buena publicidad on-line son claves para triunfar en este negocio.

En una época de nativos digitales, la sociedad evoluciona constantemente y con ella los hábitos de consumo y los canales de adquisición.

Estar en Internet ya no es una opción

En un mundo globalizado y cada vez más interconectado, los comercios han encontrado una oportunidad de oro para aumentar sus ventas y atraer nuevos clientes.

La rapidez de Internet, las nuevas oportunidades, la capacidad de reservar productos antes de que se agoten… han cambiado nuestras Navidades y, por ende, nuestra forma de comprar. El desarrollo de las Redes Sociales se ha convertido en un canal involuntario para saber qué productos tiene mayor acogida, qué virtudes y defectos tienen y cuánto estaríamos dispuestos a pagar.

Las empresas han ido progresivamente adaptándose a las nuevas tecnologías bajo la bandera de “renovarse o morir”: conocer los hábitos de consumo de los usuarios, sus gustos o crear eventos como el Black Friday se han convertido en piezas fundamentales para realizar una buena campaña navideña donde la opinión de los consumidores y de los usuarios puede ser la mejor publicidad para un negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *