Un embarazo es un motivo de alegría para toda la familia. Pero también es el inicio de una gran responsabilidad para los padres, pues desde ese momento deberán velar por la salud de esa pequeña persona; y para hacerlo el control prenatal es indispensable. Si quieres conocer cómo se divide dicho control entra en mi fertilidad y aprende todo sobre el tema. Mientras, a continuación, aprenderás la importancia de dichos controles.
Bebé sano
Como padres todos queremos que nuestro bebé esté saludable, y el control prenatal nos ayuda en este aspecto. Las estadísticas confirman que los bebés nacidos de madres sin control prenatal sufren de alguna enfermedad al nacer o problemas de bajo peso. Así que, una razón para realizar el control durante el embarazo es asegurarse de la salud del bebé y que esté listo para su nacimiento.
Parto seguro
Los bebés prematuros y los partos con complicaciones generalmente son la consecuencia de madres que no ha tenido un control prenatal. El ginecólogo obstetra es el encargado de vigilar con cuidado la evolución del bebé en el vientre de la madre. También se pueden prevenir y prever ciertas complicaciones, así el parto será más seguro tanto para la mamá como para el bebé.
Beneficios de realizar el control prenatal
El control prenatal es importante tanto para la madre como para el bebé. cuando se realiza de la forma correcta y siguiendo las indicaciones de un especialista se obtienen excelentes beneficios, entre los cuales podemos destacar:
- Se asegura el correcto crecimiento y desarrollo del feto.
- Se puede determinar si es un embarazo de alto riesgo y tomar las previsiones necesarias.
- Se mantienen y establecen medidas de alimentación acordes según las necesidades de la madre y del bebé, e incluso después del parto.
- Correcta preparación física, mental y emocional de la madre para el momento del parto, lo que incluye el control del dolor y las contracciones.
- Se minimiza el riesgo de sufrir alguna complicación en el parto y en la salud de ambos (madre e hijo).
Los controles prenatales se pueden dividir en 3 etapas fundamentales: primer, segundo y tercer trimestre. En cada una de estas etapas las necesidades del feto y de la madre son distintas. Además de la salud se pueden establecer lasos afectivos y emocionales en cada una de ellas.
Cada vez que asistas a tu control podrás aprender algo nuevo, así que recuerda lo importante que es mantener un control prenatal. Y si estás embarazada o estás planeando tener un bebé asegúrate de asistir siempre. Por lo general los médicos recomiendan cada mes visitar al especialista para realizar un chequeo, monitoreo y exámenes pertinentes a la etapa del embarazo en que se encuentre la madre
El embarazo es una etapa bella de la vida y la formación de la familia. Para disfrutarla de la mejor forma lo ideal es contar con un médico especialista que nos guie y oriente en el proceso, para mantener la salud del bebé y la madre.