Prevenciones y necesidades a la hora de montar un spa en casa.

Desde la sauna hasta el jacuzzi , pasando por piscinas climatizadas y duchas emocionales : crear un pequeño SPA doméstico que recree la atmósfera relajante y relajante de los centros de bienestar especializados es una excelente solución para implementar el confort de vida.

Entre las ventajas está, de hecho, la posibilidad de explotar las propiedades beneficiosas de los numerosos equipos disponibles en el mercado, los cuales puedes ver en iteapool donde disponen de los mejores productos y precios que hemos visto en el mercado, durante todo el año y en cualquier momento que desee. Pero, ¿cuáles son los principales elementos a adoptar para un SPA doméstico efectivo? ¿Qué tipo de producto elegir para sus necesidades? ¡Veamos información útil y ejemplos interesantes para alcanzar la meta con éxito!

Spa en casa, cómo hacerlo

Lo primero que hay que hacer para crear un spa en casa es la valoración de los espacios: no es necesario pensar en obras faraónicas.

Es posible crear un spa en casa incluso en espacios pequeños como 10, 20 o 30 metros cuadrados, instalando, por ejemplo, una bañera de hidromasaje en el baño, una ducha emocional u optando por una cabina completa con sauna y baño turco. .

No necesita permisos para construir un spa en casa . Sin embargo, se requiere el Aviso Certificado de Inicio (Cila), si su implementación requiere intervenciones de:

  • mantenimiento extraordinario (reubicación de familiares, reemplazo de tuberías, sistemas y soleras);
  • restauración y reforma conservadora ligera.

Es importante consultar la legislación regional, que puede prever una disciplina específica.

Una vez identificados los productos que conformarán tu área de bienestar personal , hay que tener en cuenta cuatro puntos clave:

  • atención al posicionamiento : la bañera de hidromasaje debe colocarse sobre una superficie estable y sólida;
  • suministro de agua y electricidad : prepare las conexiones de la manera correcta haciendo que se le envíen las fichas técnicas de los productos con anticipación;
  • evaluar cuidadosamente las necesidades de mantenimiento de los productos a instalar;
  • el suelo debe ser resistente al agua y no resbaladizo.

¿Dónde instalar tu spa?

La elección de la ubicación es importante y depende del espacio que tengas disponible. Puede elegir entre dos opciones: spa interior y exterior.

El spa al aire libre requiere una instalación más sencilla. Elija un lugar con una hermosa vista y protegido del viento. Por motivos de mantenimiento es preferible colocarlo cerca de casa.

Un spa de interior tiene múltiples limitaciones: debe asegurarse de que el suelo sobre el que se colocan los productos pueda soportar el peso. Además, la instalación de un spa en el interior de tu hogar garantizará que también se pueda utilizar en condiciones climáticas adversas o durante la temporada de otoño-invierno.

¿Cuánto cuesta instalar un spa en casa?

Los costos dependen de varios factores: cualquier renovación, el precio de los elementos, el tipo de materiales utilizados y los accesorios de decoración.

Spa en casa: ¿cuáles son las ventajas?

Una de las ventajas sin duda es la de instalar una bañera de hidromasaje muy cómoda . Un verdadero regalo del cielo para la musculatura. Si tienes espacio, también puedes optar por una minipiscina .

El verdadero salto cuántico para su spa doméstico es instalar una sauna . Si tienes el espacio necesario puedes construirlo en el baño de lo contrario, si tienes la posibilidad, utiliza una habitación ad hoc .

La alternativa a la clásica sauna es el baño turco : un ambiente saturado de vapor de agua que forma una niebla a temperatura estratificada, ideal para la transpiración de la piel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *