Dependiendo de la zona que se quiera revestir en una vivienda, así habrá que elegir entre un tipo de pintura u otra, puesto cada una cuenta con sus características específicas y son más efectivas según el lugar en el que vayan a aplicarse.
El mundo de las pinturas es muy amplio, por este motivo, es importante conocer cuántos tipos de pinturas existen y cuáles son las más adecuadas para cada zona de la vivienda. Aunque hay una gran variedad, lo cierto es que hay algunas más comunes que otras y que pueden satisfacer mejor las necesidades de cada uno.
En este sentido, en Revetón cuentan con un amplio catálogo de pinturas para todos los gustos, con diversas tonalidades y exclusivas para cada zona de la vivienda, garantizando las mejores prestaciones. Revetón es una marca muy completa, ideal para pintores profesionales, ya que ofrece soluciones integrales de todo tipo, tanto para la fachada, como de impermeabilización, de decoración o incluso para tratamientos de antimanchas y antihumedad.
Las soluciones de pintura exterior fachadas pasan por impermeabilizar las cubiertas, decorarlas y darles protección, así como revestimientos, sistemas de aislamiento y morteros acrílicos. Por su parte, para interiores, el catálogo es bastante completo, con pinturas satinadas, plásticas o mates, entre otras.
¿Cuáles son las mejores pinturas para interiores?
Una de las más utilizadas es la pintura plástica, ya que presenta una base acuosa que hace que se seque mucho más rápido en comparación con otros productos. Apenas huele y tiene una gran opacidad, por lo que no es necesario darle demasiadas capas para que quede un color uniforme.
Por otro lado, también se puede elegir entre las pinturas sintéticas o acrílicas, que son bastante resistentes a golpes y rozaduras. Lo cierto es que las acrílicas son más utilizadas en interiores, mientras que las sintéticas, al tener un olor más fuerte, son habituales para pintar ventanas, puertas, rejas o muebles.
Y por supuesto, no hay que olvidarse de las pinturas decorativas, que son productos especiales que dan un toque original a las habitaciones. La mayoría son pinturas al agua y algunas se pueden utilizar también en exteriores.
¿Qué pinturas hay que escoger para exteriores?
Cualquier pintura que se escoja para exteriores, hay que tener en cuenta que debe ser bastante resistente, puesto que va a estar expuesta a un mayor desgaste, principalmente por los agentes climáticos. Generalmente, se utilizan mucho las pinturas plásticas especiales para exteriores, puesto que se deterioran poco y son más económicas.
Asimismo, los recubrimientos elastoméricos son comunes, debido a que cubren a la perfección las grietas y con respecto a aquellas zonas que sufren de humedad, aquellas que contienen resina de silicona son las mejores, por su durabilidad y resistencia.
¿Qué pasa con las zonas húmedas?
Las zonas con humedades siempre son un problema a la hora de pintarlas, puesto que son partes de la casa que requieren un recubrimiento distinto, con mayor resistencia. Esto ocurre sobre todo en los baños, por este motivo, en estas estancias hay que utilizar las pinturas impermeables, ya que evitan el desprendimiento y no estropean el espacio.
Por ejemplo, la pintura anticondensación de Revetón es una de las más utilizadas para zonas húmedas. Se trata de una pintura plástica que cuenta con microesferas de vidrio, que se ha fabricado para reducir los niveles de condensación y además, conseguir que el espacio tenga una buena capacidad de aislamiento térmico.
De igual modo, otro aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de pintar las zonas húmedas, es que, precisamente por la humedad, estos espacios pueden generar hongos o moho. En este caso, existen pinturas anti-hongos muy efectivas, que además se adaptan a cualquier superficie. Y en el caso del moho, Revetón cuenta con una pintura específica, plástica, que es muy transpirable. Cuenta con la ventaja de ser muy decorativa y opaca, además de lavarse fácilmente. Con un acabado en mate, se puede utilizar tanto para interiores como para exteriores.