Los palets son la base de la logística y el transporte de mercancías a nivel global. Su uso ha creado no sólo una industria de fabricación altamente tecnificada, sino también una industria que promueve su reciclaje y reutilización.
Los palets están hechos de madera, un material que no es contaminante, que dependiendo de su fabricación puede ser biodegradable, que tiene una durabilidad muy alta y que puede reciclarse para su uso durante unas 8 o 10 veces después de haber salido de fábrica por vez primera.
En principio, la importancia de reciclar y darle un segundo uso a los palets puede tener que ver con el hecho de ahorrar dinero y fomentar la cultura responsable con el medio ambiente.
Resumen
Palets más económicos
Los palets son elementos muy perdurables. Su durabilidad es muy alta y pueden mantenerse de buena manera durante muchos años. Las empresas de reciclaje, reparación, reutilización y compraventa de palets, permiten aumentar las virtudes ya de por sí conocidas de estas estructuras propias de los sistemas de logística. Una de las más importantes es poder conseguir palets más baratos.
Aunque los palets no son económicos cuando se compran nuevos, muchas empresas pueden ahorrar hasta un 50% del presupuesto gracias a la compra de palets reutilizados, reparados o de segunda mano.
Reducción de la huella ecológica
Aunque los palets estén fabricados con madera, durante el proceso de fabricación ocurren diversidad de procesos que tienen como finalidad aumentar la durabilidad y la vida útil de este elemento. De manera que su reciclaje siempre debe ser realizado por profesionales, ya que su degradación es muy lenta, y un metro cúbico de madera puede contener hasta una tonelada de CO2, siendo altamente contaminante cuando se procede de mala manera a su reciclaje o reutilización.
Pero además de ello, el hecho de la reutilización misma en la industria logística o en el almacenaje de productos o proyectos de bricolaje, le permiten tener una segunda vida a los palets, evitando que formen parte del problema (contaminación ambiental) y pasando a ser parte de la solución (reutilización de palets).
Segundas utilizaciones
Es posible que un palet reciclado o reutilizado pueda no ser una opción segura para la industria logística y del transporte, pero eso no quiere decir que se deba descartar para cualquier otro proyecto.
Hoy en día es posible encontrar empresa de reparación de palets, donde pueden recibir o visitar a los clientes que tengan palets. Luego los clasifican de acuerdo a sus posibilidades de uso y mejora, bien sea utilizable, reparable o descartable totalmente, y los integran al mercado de palets, donde muchas personas buscan estos productos para darles un segundo uso.
Si bien la mayoría de los segundos usos de los palets tienen relación con el bricolaje, también es posible utilizarlos, de acuerdo al nivel de utilidad que tengan, según expertos del ramo de su reciclaje y restauración, para el transporte de mercancías en distancias cortas, representando un ahorro operativo impresionante de cara a las empresas sin que esto repercuta en la seguridad con la que viajan los diferentes productos.
Bricolaje y decoración
Los palets se suelen reutilizar convirtiéndose en muebles de madera, en sólidas estanterías, respaldos de cama o escaleras artesanales.
De la misma manera también pueden realizarse mesas con palets, muebles de jardín, sofás originales para la sala de estar, y también la estructura base completa de una cama.
No hay límites para la utilización de palets en el bricolaje, siendo un elemento con utilidades múltiples.
Comprar palets reciclados
Al comprar un palet reciclado o reparado estarás ahorrando alrededor del 55% en comparación con un palet nuevo. Si es para proyectos de bricolaje, incluso puedes aprovechar palets con descuentos mayores, dependiendo de las necesidades que tengas.
Y aunque la idea principal tras esta tendencia se basa en contaminar cada vez menos al planeta, también cabe indicar que estos elementos tienen un componente visual magnético, quedando absolutamente bien como proyecto decorativo y de bricolaje en cualquier casa moderna, sobre todo las que tienen enfoque rústico.