Qué es y como mejorar la tasa de conversión con buen marketing

Cuando tenemos un negocio online estamos siempre pendientes de como mejorar, de como aprovechar al máximo cada visita que conseguimos, y especialmente, de que esas visitas vuelvan siempre a comprarnos a nosotros, que se conviertan en clientes recurrentes. Para esto último, además del uso del retargetting, una de las mejores cosas que podemos hacer es centrarnos en dar una excelente atención al cliente, tanto post como pre venta.

Una buena forma de dar soporte es usar aplicaciones de mensajería populares como WhatsApp, Telegram o Skype, que logran dar un atención inmediata, personalizada y rápida. Dependiendo del nicho del mercado en el que trabajemos será más conveniente utilizar una u otra y hay que tener muy claros los pros y los contras de usar este tipo de medios. Pero de esto hablaremos otro día, hoy estamos aquí para hablar de conversiones.

Qué es la tasa de conversión

Es básicamente el porcentaje de ventas logradas a partir de la cantidad de visitas a un sitio. Este porcentaje suele oscilar entre el 0.5% y el 1%; digamos, uno de cada 100 visitantes, entre mil visitas, serían 10 ventas.

Y todo -el diseño, el posicionamiento y cada elemento de comunicación- debe estar apuntando a lograr el mayor número posible de «conversiones». y después a que fidelizar para que se conviertan en recurrentes.

Para lograr una venta es indispensable optimizar una buena página de aterrizaje (landing page)

RIT: Retorno de la inversión Tecnológica:

Realizamos un análisis de la variable RIT cuando elaboramos una campaña de posicionamiento para preveer, además del nivel de recursos que será necesario, cuál es la expectativa a cumplir respecto del retorno de la inversión en la campaña.

De este modo, evaluamos la viabilidad de cada proyecto ajustado a los recursos sobre su rendimiento: nuestro objetivo es encontrar una forma de que todas estas variables convivan equilibrádamente.

Alianzas estratégicas

Hemos dicho que el posicionamiento no es un objetivo en sí mismo sino un medio. Y también es cierto que tampoco es la única forma de lograr un posicionamiento de marca favorable -ni debería serlo-. Y en este sentido, realizamos análisis de posibles vías de alianza estratégica con socios potenciales con quienes sea útil aunar fuerzas para encontrar un beneficio multilateral a partir de acciones de promoción conjuntas.

Una buena estrategia de posicionamiento ayuda a desarrollar su negocio online pero también lo hace una buena campaña de publicidad en plataformas como Facebook, Adwords o escribir en medios relacionados con su nicho. Conviente atacar a todos antes o después.

Algunos métodos

Analizamos todos los medios posibles a través de los cuales es posible lograr una mejor llegada sobre el target objetivo. Hacemos un análisis comparativo de las ventajas y desventajas de cada uno en cuanto a la cantidad de recursos necesarios, tiempos, etc.

Newsletters, banners de promoción en espacios de alto tráfico, redes sociales, colaboraciones con terceros, etc. son herramientas que tenemos en cuenta cuando planeamos una campaña de comunicación. Cuando lo importante es persuadir a un potencial cliente, es necesario utilizar técnicas de persuasión propias de la publicidad. Y para ello, elaborar mensajes adecuados a los estudios previos sobre el target al que se dirigen.

Las técnicas de marketing y los métodos de comunicación publicitarios son, finalmente, tan importantes como el posicionamiento SEO de una web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *