¿Qué sucede en tu boca cuando pierdes una muela?

La pérdida de una muela es bastante común en las personas, sin embargo, si acabas de perder una pieza dental, es muy importante que actúes de forma rápida ante esta situación, ya que el hecho de no tener la muela puede ocasionar una serie de problemas en tu boca. Si quieres conocer cuáles son las consecuencias de perder una muela y el tratamiento que puede solucionar este problema, te invitamos a seguir leyendo este artículo.

Principales consecuencias

Al momento de perder una muela, la mejor opción es asistir a un dentista en Montilla, de esta manera evitarás todas las consecuencias que pueden surgir al no tener ese espacio vacío en tu boca.

Tanto los dientes como las muelas se encuentran posicionados y cercanos los unos a otros por un punto de contacto, evitando así espacios entres los dientes. Sin embargo, ante la ausencia de una muela, puedes comenzar a sufrir las siguientes consecuencias.

Desplazamiento de dientes

Cuando este espacio queda libre durante mucho tiempo, la muela posterior comenzará a desplazarse con la intención de ocupar este hueco. Este desplazamiento hará que los puntos de contacto naturales de tus dientes se alteren, creando espacio antinaturales.

Además, la muela opuesta al hueco comenzará a desplazar su posición en dirección al arco opuesto, ya que buscará un apoyo estable para cuando estés masticando, algo que se conoce como extrusión dental.

Cuando ocurre, la muela se saldrá de su lecho óseo, exponiendo sus raíces y generando problemas tales como sensibilidad o periodontitis, haciendo al final que también pierdas este diente.

Placa bacteriana

Debido a este espacio antinatural y a la alteración de los puntos de contacto, la placa bacteriana aumentará en tus dientes. Esto hará que desarrolles enfermedades en tus encías, como la gingivitis o la periodontitis.

De igual manera, la limpieza de tus dientes puede ser más difícil, sin importar que uses tu cepillo de dientes, irrigador o hilo dental. Incluso los alimentos se quedarán en los espacios, siendo complicado sacarlos.

Con esta retención de alimentos, los cuales estarán en contacto con los dientes junto con el ácido que es producido por las bacterias cariogénicas, se producirá una mayor cantidad de caries en los demás dientes cercanos.

La encía también se lastimará con más frecuencia, por lo que su sensibilidad aumentará, y por lo tanto, puede dañar el bienestar en tu boca.

Desgaste en los dientes

Cuando se alteran los puntos de contacto en los dientes, las cargas también se modifican, por lo que existirá un mayor desgaste en las muelas y dientes del lado contrario, debido a un exceso de función.

Debido a que no vas a poder triturar los alimentos de este lado de la boca de la forma correcta, inconscientemente comenzarás a morder la mayor parte de la comida por el lado contrario. Esto terminará ocasionando que los dientes y muelas opuestas se fracturen, por exceder su capacidad de masticación.

¿Qué hacer en estos casos?

Como ya hemos mencionado antes, asistir a un dentista profesional puede ser tu mejor opción si no quieres sufrir de las consecuencias de tener una muela faltante. Al acudir a un centro odontológico podrás recibir un servicio que solucionará este problema, el implante dental.

Es un tratamiento muy eficaz y sencillo, donde el profesional repondrá la muela perdida por una pequeña raíz artificial de titanio que va colocada en el hueso. Gracias al proceso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *